Hace unos días presentamos una versión actualizada a enero de 2017 de la Guía Práctica de Orientación Educativa con TIC y en Red, que revisa la que ya publiqué en noviembre de 2015. Hoy comparto los diez pasos de los que habla la introducción de la guía, en documentos independientes en Slideshare, para quien quiera utilizar únicamente algunas partes. De este modo, cada orientador, cada orientadora, puede elegir lo que más le interese poner en práctica.
- Introducción: El camino hacia la orientación educativa con TIC y en red.
- 1. Conocemos y comenzamos a desarrollar nuestras competencias digitales para orientar y educar con TIC y en red.
- 2. Construimos nuestro Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) con temas relacionados con la orientación y la educación. Entendemos cuál es el PLE de nuestros alumnos y alumnas.
- 3. Aprendemos a participar en redes en orientación educativa.
- 4. Utilizamos artefactos digitales para planificar y gestionar nuestras tareas de orientación y educación.
- 5. Utilizamos artefactos digitales para buscar, filtrar y "curar" contenidos relacionados con orientación y educación.
- 6. Utilizamos artefactos digitales para organizar contenidos relacionados con orientación y educación.
- 7. Utilizamos artefactos digitales para generar y publicar contenidos propios sobre orientación y educación: blogs, sites y wikis; imágenes y presentaciones; audio y vídeo.
- 8. Utilizamos otros artefactos y APPs para la digitalización de nuestro Equipo o Departamento de Orientación: orientación en la nube y OrientApps.
- 9. Participamos en comunidades virtuales (y/o las creamos). Proyectos en red.
- 10. De lo virtual a la realidad de cada centro: personalización y contextualización del uso de TIC y redes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.